Curso

¡¡Matrícula abierta todo el año!!
Fechas Bonificables: del 1 al 28 de febrero del 2022
Modalidad: Teleformación – El curso se desarrolla de manera totalmente online a través de nuestro Campus Virtual.
Horas: 20h.
Matrícula
Colegiados/Asociados 135 €
No Colegiados 150 €
Este curso es bonificable a través de las ayudas en concepto de formación continua de las empresas. (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, FUNDAE). Realizamos las gestiones de manera gratuita. Descárguese abajo los documentos necesarios para la obtención de esta bonificación.
NOTA: Para aclarar cualquier duda relacionada sobre la bonificación de la FUNDAE, pueden dirigirse a la página web de la plataforma FORMACIÓN BONIFICADA donde podrán ver la información de una manera más detallada.
Objetivos
Este curso está enfocado a dotar a los alumnos de las competencias necesarias relativas a las bases del conocimiento vitivinícola y ofrece una formación para que sepan identificar, diseñar, calcular, gestionar, mantener y mejorar las instalaciones presentes y necesarias en cualquier industria vitivinícola.
Presentación del Curso
Paloma Redondo
Salidas Profesionales
- Jefe mantenimiento de bodega
- Director técnico de bodega
- Técnico vitivinícola
Competencias
Adquirir los conocimientos necesarios para comprender todos los procesos de una bodega. Mejorar la capacidad de toma de decisiones a nivel técnico.
Dirigido a
Ingenieros de empresas industriales, Directores Técnicos con aspiración de conocer o ampliar sus conocimientos en el área enológica y de procesos vitivinícolas. Personal cualificado en enología y/o mantenimiento que desee ampliar sus conocimientos en procesos, instalaciones y maquinaria.
Programa
Tema 1: La uva
- Composición, maduración y elección del momento de vendimia.
- Variedades de uva.
- Clases y tipos de mostos.
- Otros productos de la uva.
Tema 2: El vino y sus derivados
- Clasificación de los vinos producidos en España.
- Vinos tranquilos.
- Vinos especiales o diferenciados. Vinos fortificados, tardíos, icewine, vinos de aguja, espumosos, gasificados, vinos de aguja, enverados o chacolís, vinos aromatizaos y vermuts.
- Clasificación según su crianza en barrica o botella
- Vinos ecológicos, naturales, biodinámicos, veganos, kosher.
- Vinagres.
- Destilados, aguardientes, alcoholes y bebidas espirituosas de origen vitivinícola.
- Subproductos y productos derivados.
Tema 3: Fundamentos de las vinificaciones
- La vendimia
- Operaciones mecánicas sobre la uva, tratamiento de los mostos.
- Encubado, fermentación alcohólica y maceración.
- Prensado.
- Microoxigenación.
- Fermentación maloláctica.
- Conservación del vino y trasiegos.
- Clarificación, filtración, centrifugación y estabilización de los vinos.
- Crianza en barricas.
- Envasado.
- Crianza en botella.
- Control analítico de los vinos.
Tema 4: Diagramas y equipos de vinificación
- Elaboración de vinos tintos.
- Elaboración de vinos blancos y rosados.
- Elaboración de vinos especiales.
- Vertidos líquidos en los procesos.
- Subproductos y residuos de las vinificaciones.
- Materias auxiliares.
- Maquinaria en las distintas fases del proceso.
Tema 5: Sistema de Protección del Origen y la calidad de los vinos
- Sistema de protección del origen y la calidad de los vinos.
- Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas.
- Principales Vinos de la Tierra (IGP) en España.
- Principales Denominaciones de Origen en España. Funcionamiento y singularidades de la D.O.Ca. Rioja.
- Vinos de Pago.
Tema 6: Caracterización y diseño de bodegas
- Caracterización de los tipos de bodegas.
- Tipos de Industrias Vinícolas.
- Clasificación M.I.N.P. (Industrias Molestas, Insalubres, Nocivas, Peligrosas)
- Factores fundamentales en el diseño de bodegas.
- Evolución en el diseño de bodegas.
Prueba final. Cuestionario de 20 preguntas de todo el tema. Su objetivo es valorar la comprensión por parte del alumno de los procesos, técnicas y legislación básicos para la correcta gestión y mantenimiento de Instalaciones Industriales Vitivinícolas.
Una vez superado el programa con éxito, recibirás un certificado expedido directamente por el Consejo General de Ingenieros Industriales.
Estructura
- Acceso a la plataforma 24×7 sin límite de horas.
- Documentación con posibilidad de descarga para archivo propio.
- Vídeos complementarios a la documentación.
- Prueba escrita al finalizar el curso.
- Foro para interactuar con compañeros y profesor.
- Tutorías en remoto donde exponer dudas y consultas en directo
Docente
Paloma Redondo Martínez
Ingeniero Técnico en Industrias Agrarias y Agroalimentarias.
Experiencia profesional como Directora Técnica y Enóloga en Bodegas Piedemonte (D.O. Navarra) y Bodegas Criadores de Rioja, Vivanco (D.O.Ca. Rioja) y Técnica de laboratorio en Bodegas El Coto (D.O.Ca. Rioja).
Más Información
E-mail: formacion@asociir.org · Teléfono: 941 251 537