Curso

¡¡Matrícula abierta todo el año!!
Fechas Bonificables: 1 marzo al 10 de abril del 2022
Modalidad: Teleformación – El curso se desarrolla de manera totalmente online a través de nuestro Campus Virtual.
Horas: 40h.
Matrícula
Colegiados/Asociados 270 €
No Colegiados 300 €
Este curso es bonificable a través de las ayudas en concepto de formación continua de las empresas. (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, FUNDAE). Realizamos las gestiones de manera gratuita. Descárguese abajo los documentos necesarios para la obtención de esta bonificación.
NOTA: Para aclarar cualquier duda relacionada sobre la bonificación de la FUNDAE, pueden dirigirse a la página web de la plataforma FORMACIÓN BONIFICADA donde podrán ver la información de una manera más detallada.
Objetivos
Este curso está enfocado a dotar a los alumnos los conocimientos necesarios en diseño, gestión y funcionamiento de procesos fundamentales en una Industria Vitivinícola, como son los procesos de Elaboración y la Filtración del vino.
Conocer estos Procesos es clave a la hora de diseñar y gestionar una industria Vitivinícola, identificando y controlando en profundidad cada uno de los diferentes equipos y maquinaria que intervienen en ellos.
Presentación del Curso
Salidas Profesionales
En Instalaciones del sector vitivinícola como bodegas, o sector agroalimentario:
- Responsable o Técnico mantenimiento.
- Director Técnico de bodega.
- Responsable de Calidad.
- Director de Producción.
Competencias
Adquirir los conocimientos necesarios para comprender todos los procesos de elaboración del vino desde el comienzo cuando llega la materia prima a la Industria Vitivinícola, así como la técnica y maquinaria asociada.
Capacidad de diseñar y crear una Industria Vitivínícola.
Mejorar la capacidad de toma de decisiones a nivel técnico.
Dirigido a
Ingenieros de empresas industriales, Directores Técnicos con aspiración de conocer o ampliar sus conocimientos en el área enológica y de procesos vitivinícolas.
Programa
Tema 1. Procesos Generales de una Industria Vitivinícola
- Elaboración de vino
- Envejecimiento y acondicionamiento
- Embotellado y etiquetado
- Almacenamiento y expedición.
Tema 2. Diseño de una Bodega. Áreas diferenciadas según Procesos
- Recepción de uva y salas de depósitos.
- Naves de barricas; Envejecimiento
- Planta de Producción; Embotellado y/ o Etiquetado
- Almacenes; Almacenamiento y/ o Expedición.
Tema 3. Proceso Elaboración
- Recepción de uva.
- Encubado y Transporte de uva/ mosto.
- Sistema de tuberías y/o conducciones para pastas.
- Vinos blancos. Diferencias de procesos.
Tema 4. Depósitos o Envases Vinarios
- Según tipo de Material.
- Según su Finalidad principal.
Tema 5. Movimiento de Vinos y Bombeos
- Criterios de Calidad en el tratamiento de vino
- Tipos de Bombas:
-
- Bombas volumétricas.
- Bombas centrífugas.
Tema 6. Prensas y Proceso de Prensado
- Desvinadores.
- Formas de Descube.
- Prensas.
- Inertización en Prensas.
Tema 7. Filtración de los Vinos
- Teoría de la filtración y parámetros a considerar.
- Filtración por tierras.
- Filtración por placas.
- Filtración por membranas.
- Centrifugación.
- Consecuencias organolépticas de la filtración de vinos e idoneidad de la modalidad elegida.
Tema 8. Inspecciones Reglamentarias y OCAS
Instalaciones que han de pasar inspecciones periódicas reglamentarias según la Normativa Española dentro de una Industria Vitivinícola:
- Instalaciones petrolíferas para uso propio (depósitos de combustible).
- Máquinas.
- Aparatos elevadores.
- Centros de trasformación.
- Instalación eléctrica (Alta y Baja Tensión).
- Protección contra incendios.
- Instalaciones térmicas en edificios.
- Instalaciones de gas.
- Almacenamiento de GLP en depósitos fijos.
- Almacenamiento de productos químicos.
- Aparatos a presión.
- Instalaciones que pueden ser foco de Legionela.
- Pararrayos.
Prueba final. Cuestionario de 20 preguntas de todo el tema. Su objetivo es valorar la comprensión por parte del alumno de los procesos, técnicas y legislación básicos para la correcta gestión y mantenimiento de Instalaciones Industriales Vitivinícolas.
Una vez superado el programa con éxito, recibirás un certificado expedido directamente por el Consejo General de Ingenieros Industriales.
Estructura
- Acceso a la plataforma 24×7 sin límite de horas.
- Documentación con posibilidad de descarga para archivo propio.
- Vídeos complementarios a la documentación.
- Prueba escrita al finalizar el curso.
- Foro para interactuar con compañeros y profesor.
- Tutorías en remoto donde exponer dudas y consultas en directo
Docente
Manuel Iribarnegaray
Ingeniero Superior Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciado en Viticultura y Enología por la Universidad de la Rioja. Máster en Dirección y Gestión de Empresas Vitivinícolas por la Escuela Internacional de Negocios Aliter en Madrid. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ha trabajado activamente en puestos de responsabilidad en Grupos de reconocido prestigio, como Chivite, Artadi o Hijos de Antonio Barceló (Acciona). Con estancias profesionales y formativas tanto nacionales como internacionales ( Francia, Italia, Nueva Zelanda,…). A nivel nacional ha desarrollado su trayectoria profesional en las más importantes Denominaciones de Origen y zonas vitivinícolas: Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Galicia, Cataluña, Aragón, etc. Desde 2016 ocupa el puesto de Director Técnico del Grupo Marqués de Cáceres, Grupo de gran prestigio internacional, presente en más de 120 países.
Más Información
E-mail: formacion@asociir.org · Teléfono: 941 251 537